Viajar es un vicio bueno. Una enfermedad curativa. Un placer, una necesidad, una adicción, un estimulante de vida.
Viajar te cura de prejuicios, ignorancias, estrechez de miras. Te hace más sabia, más experimentada, más conocedora, más ansiosa por descubrir, por saber qué, cómo, cuándo, por qué.
No importa si son los raÃles que el tren recorre, el cuentakilómetros del coche, ese hormigueo antes del despegue de un avión, las aguas agitadas del Océano Atlántico, el verdor del Mediterráneo o ese nuevo rincón al que llegaste por casualidad, tan cerca de tu casa. Porque en cada esquina te aguarda una sorpresa, un nuevo aprendizaje que ya no perderás jamás. Y con él, la sensación algo vertiginosa de lo pequeña que eres en comparación con lo vasto, lo amplio, lo inabarcable del planeta, y la triste percepción de lo escaso de tu tiempo y dinero.
Sin embargo, al final, puede más la felicidad de haber llegado a esa fecha destacada en el calendario, a ese número de asiento asignado, a esa hora de salida y a ese minuto de llegada en el que pones pie en un nuevo destino, hasta entonces desconocido. Y mientras en tu cabeza explota la emoción, gritan los nervios y te embarga una grata ilusión, vas acarreando una maleta que llenarás de quién sabe qué nuevas experiencias.
Sin duda, viajar es un vicio bueno. Y tanto. Asà que si me notáis algo ausente durante los próximos dÃas, ya sabréis que es porque estaré sabiendo, descubriendo, mirando, calmando mi curiosidad, acallando una necesidad.
Hasta entonces, sed felices. O viajad, que viene a ser lo mismo. 😉
¡Hola SofÃa! Espero que tus viajes de estos dÃas sean tan estimulantes como describes en la entrada. Me ha encantado la foto que has publicado. ¿Eres tú alguna de las personas que sale? Disfruta muchÃsimo y vuelve pronto. ¡Un besazo!
ResponderEliminarDesbordamientos, mil gracias.
EliminarY sÃ, soy la de la izquierda de camiseta amarilla; la otra chiquilla es mi hermana :)
Un besazo!
Que bien describes el significado de viajar, se nota que lo haces a menudo. Abrazuco
ResponderEliminarPues no lo hago tanto como me gustarÃa, Ester.
EliminarUn mega abrazo.
Ainsssss.. que me ha gustado tus palabras. SÃ, viajar es algo mágico. Nosotros este año nos embarcamos en una gran aventura. La de atravesar la penÃnsula con una peque de 20 meses. En tren, eso sÃ. Asà que estoy de los nervios por todo.
ResponderEliminarPasatelo muy bien, guapa. Ya nos contarás a la vuelta.
Besos
Qué maravilla, Violeta. Disfruta un montón; me encanta que la peque ya conozca mundo desde tan temprana edad :D
EliminarUn abrazo enorme.
¡Hola, SofÃa!
ResponderEliminarTus palabras no pueden ser más ciertas. Siempre que viajo lo hago por algo más que puro entretenimiento. Me encanta observar para llevarme conmigo todo lo que veo, me gusta vivir experiencias que posiblemente no vuelva a experimentar y lo más bonito es que se aprende mucho :) Siempre que viajo tengo una rutina muy especial: me llevo una pequeña libretita que tengo de Paperblanks (la mÃa es de Oscar Wilde) y en sus páginas guardo pequeñas hojas de árbol de los diferentes sitios que visito. De esta manera, me llevo algo de un lugar que es importante para mà :)
Durante los próximos dÃas iniciaré un viaje que llevo años queriendo hacer y espero que sea inolvidable :)
¡Disfruta mucho de tus vacaciones!
¡Un beso muy grande, bonita!
Qué bonito, Laura. Creo que una de las partes más especiales de los viajes son los recuerdos que te llevas de los mismos, incluso cuando se trata de objetos. Yo suelo llevarme un marcapáginas de los sitios en los que he estado, asà cada vez que lea me vendrá a la memoria un momento de aquel maravilloso viaje :).
EliminarEspero que disfrutes de esa experiencia.
Un besazo!
Con el mono de viajes que tengo ahora mismo, no se si leer esto es lo que necesitaba... me debato entre hacer una escapada o seguir ahorrando para el GRAN viaje, pero no se si voy a poder esperar tanto! Espero que lo pases genial en tus viajes!
ResponderEliminarBesos!
jaja espero haberte inspirado como para coger una maleta y salir corriendo a ese destino que lleva tanto tiempo esperando :)
EliminarMuchas gracias!
Abrazos.
¡¡¡Hola!!!! Totalmente de acuerdo, creo que mi dinero mejor invertido ha sido en viajes(a parte de en educación o comer, claro), te abre los ojos, la mente y el corazón.
ResponderEliminarBesos.
Viajes, comida, libros, son cosas en las que el dinero no se gasta, sino que se disfruta ;)
EliminarBesotes, Marigem.
Me dejas con una gran curiosidad por saber a dónde viajas.
ResponderEliminarA mà me encanta, pero me pone nerviosa. Si dos dÃas antes de cada viaje, me dijeran que se suspende, creo que soltarÃa un gran suspiro de alivio. Me pasa lo mismo a la vuelta; me da tal pereza que me quedarÃa vagando por esos mundos.
Yo acabo de volver el lunes de un viaje por Venecia, Trieste y Eslovenia. Genial a pesar de la ola de calor.
Disfruta del tuyo.
Un beso.
Estuve en Valencia en un curso, Rosa. Nunca habÃa ido a esta ciudad, y he conocido a gente maravillosa. Ha sido sin duda una experiencia genial, aunque te confieso que yo también soy de las que se pone nerviosa, porque quiero que todo salga según lo planeado.
EliminarQué maravilla; yo espero conocer algún dÃa Venecia :)
Un besote.
Bon voyage, Mrs. SofÃa.
ResponderEliminarUn saludo desde este rinconcito del Atlántico.
Merci beaucoup, Pedro.
EliminarUn abrazo desde este rincón también del Atlántico, que al parecer no estamos tan lejos, jaja.
Abrazos.
Bueno, y si complementas el viaje con escritura, qué mejor. Supongo que contarás algo respecto a ese viaje, o esos viajes. Estoy de acuerdo con lo que dices, y es verdad, que limitado es nuestro tiempo y nuestra cartera para poder viajar todo cuanto quisiéramos.
ResponderEliminarAbrazos y buen viaje.
Siempre llevo una agenda en la que escribo todas las anécdotas y curiosidades sobre el viaje. Viajar es un placer, pero es verdad que es caro y que toma más tiempo del que disponemos.
EliminarGracias, Gilo.
Un abrazo.
Que tengas un buen descanso, SofÃa, que tu curiosidad se vea satisfecha con excelente información.
ResponderEliminarSe aprende tanto en los viajes, se experimentan sensaciones nuevas.
¡Un gran abrazo!
Mirella, muchas gracias.
EliminarMi curiosidad ha quedado saciada, pero solo por un tiempo jeje.
Un abrazo!
Felices y viajeras vacaciones!!!!
ResponderEliminarMuchÃsimas gracias, Norte!
EliminarAbrazos.
Viajar enriquece. Pásalo muy bien y disfruta al máximo.
ResponderEliminarUn abrazo!
Asà es, Éowyn.
EliminarMuchas gracias, abrazotes.
Hola SofÃa, qué bien que salgas de viaje, de la rutina y que lo veas no sólo como relajación sino como oportunidad para aprender y absorber lo que el mundo tiene para ofrecer. Justo escuchaba un programa ayer en la radio de la importancia de hacer viajes de cuando en cuando y no dejarse arrastrar por la monotonÃa. Te hago llegar mi envidia pero también mis mejores vibras.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tocaya, espero que esa envidia te impulse lo suficiente como para sacar esos billetes que te lleven a ese destino inolvidable.
EliminarMuchas, muchas gracias.
Un besote.
Viaja SofÃa, acumula nuevas experiencias y recuerdos, disfruta. Sienta más que bien cambiar unos dÃas de escenario.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Totalmente, querida Mer.
EliminarGracias, asà lo he hecho estos dÃas, al menos todo lo que he podido :)
Un besote.
Viajar abre horizontes compañera, y si lo haces con las alas abiertas y la mente dispuesta... mejor que mejor.
ResponderEliminarOye SofÃa, que a tu vuelta nos traigas muchas nuevas historias.
Hasta pronto, feliz viaje.
Tara, mil gracias.
EliminarLa experiencia ha sido fantástica, por lo que puede que más adelante le dedique algún momento en el blog.
Un fuerte abrazo.
Pues me parece una forma interesante de salir de la rutina. ¿Para qué escoger siempre el mismo camino, teniendo tantos otros que, posiblemente, serán más bonitos al acostumbrado?
ResponderEliminarA mà me gusta perderme también cuando voy conduciendo, es una sensación liberadora.
Abrazotes.
Hola SofÃa, llegué tarde a esta entrada, ya estarás de vuelta, seguro. Viajar... lo estoy deseando, quiero embadurnarme de nuevas sensaciones. Lo haré en septiembre, ya lo estoy deseando. Me encantó tu reflexión es asÃ, sin añadir coma alguna. Un beso
ResponderEliminarHola SofÃa,
ResponderEliminarNo llegué a leer esta entrada, también me ausenté un tiempecito... espero que disfrutaras muchÃsimo. Te doy la razón, viajar abre la mente y rompe perjuicios.
Un besazo.