"No leo manuales literarios porque quien lo hace es porque realmente no sabe escribir". Seguramente no es la primera vez que escucháis algo asÃ. Por mi parte, me he topado con no pocas personas que manifiestan un rechazo absoluto por este tipo de libros. Para ellos si tú como aspirante a escritor debes acudir a este tipo de lectura, entonces lo mejor que puedes hacer es renunciar a tu sueño.
Sinceramente me parece una tonterÃa. Lógicamente si ya eres un escritor hecho y derecho con media carrera por delante, pues estupendo, pero defiendo la teorÃa de que para escribir hay que escribir, es decir, hay que practicar. Esto no quiere decir que tengas que depender totalmente de un manual de ejercicios para poder escribir alguna historia, pero sà me parece una buena opción para reforzar aquellos aspectos que te hace falta pulir.
No sé, creo que es una actitud bastante soberbia no aceptar un poco de ayuda extra, y más tener esa idea de que los malos escritores son los que necesitan algo asÃ. Es cierto que en esta vida se nace con ciertos talentos, pero no con los conocimientos para desarrollarlos, asà que todo requiere un continuo aprendizaje. Lo mismo que un cantante, por muy buena voz que tenga, desafinará si no practica dÃa a dÃa, ocurre igual con un escritor. Además, estos manuales literarios pueden ser de gran ayuda para esos momentos en que te falta la inspiración.
Que conste que esto no es ningún tipo de publicidad, ¿eh? Lo hago porque me molesta que la gente sea tan orgullosa (en especial los que escribimos y/o aspiramos a publicar algún dÃa). Y no, tampoco es que tenga una estanterÃa abarrotada de "Cómo escribir una novela" o "El arte de escribir historias" (no sé si existen tÃtulos asà en la realidad), pero sà digo que en su momento, y también a dÃa de hoy, me sirvieron para darme más de un empujoncito.

En conclusión, no es mala idea tener uno o dos ejemplares sobre manuales literarios y darles uso de vez en cuando. Y vuelvo y repito: no estoy queriendo decir que estés dÃa sà y dÃa también con ellos, ya que ésta ni siquiera es su finalidad. Siempre digo que la originalidad y el estilo propio son lo primero, y si careces de uno y de otro entonces puede que sà seas un mal escritor. En cambio, si reconoces tus limitaciones pero deseas superarte a ti mismo, puede que estés bastante más cerca del éxito.
Totalmente de acuerdo, mal no va a hacer.
ResponderEliminarYo en casa tengo un par, bastante amenos, bueno, uno de ellos lo tengo a medias jeje
Un beso!